El ruido contamina el ambiente y afecta la salud. Provoca pérdida de la audición, estrés, dolor de cabeza, náuseas, desequilibrio corporal, afecta el sistema circulatorio, digestivo, nervioso; la respiración; el descanso, el sueño, la concentración, la comunicación, el estudio, el trabajo, la economía, los derechos humanos.
Música, películas, fiestas, deportes a todo volumen; actividades y equipos ruidosos, afectan al vecindario, pasajeros, clientes y trabajadores.
Les recordamos:
- conductor, no suene la bocina, revise el tubo de escape, apague el motor cuando se estacione.
- vecino, conductor, comerciante, baje el volumen al equipo de sonido; su música es para usted, permita que los demás escuchen la que prefieran,discotecas, iglesias, restaurantes, centros nocturnos, acondicionen su local para evitar emisión de ruidos al vecindario.
- comerciante, empresario, no ubiquen parlantes, ni planta eléctrica en las aceras.
- empresario, administrador, evite ruidos en el ambiente laboral.
- Iglesias, católicas y evangélicas, eviten hacer ruido de parlantes y de pólvora.
- afectados por el ruido, si no hay entendimiento, denuncien a los ruidosos, en la Alcaldía, Ministerio de Salud, Procuraduría Ambiental, Ministerio del Ambiente, Policía, Ministerio Público, Juzgados. Pidan apoyo en los Centros de Derechos Humanos.
- conozcamos las leyes y exijamos que se cumplan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario